El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional del Este (CSU-UNE) decidió extender el paro de actividades académicas hasta hoy, en respuesta a las continuas manifestaciones estudiantiles que exigen la protección de los fondos destinados a financiar la Ley 6628, conocida como Ley del Arancel Cero. Anoche, cientos de estudiantes marcharon en el microcentro de Ciudad del Este. Intentaron llegar hasta el Puente de la Amistad, pero una gran dotación policial les impidió el paso. Los estudiantes gritaron al unísono que el «Arancel Cero no se toca».
La medida, establecida en la resolución nº 073/2024, contempla un paro total de actividades académicas y administrativas para el día de ayer y un paro académico total en jornada completa para hoy viernes 19.
El paro se produce a raíz de la solicitud realizada por la Comisión Intermedia de los Estudiantes de la UNE, quienes se encuentran en vigilia permanente demandando el cumplimiento efectivo de la Ley de Arancel Cero, incluyendo la asignación de los recursos financieros necesarios para su implementación.
La citada resolución también instruye a todas las Unidades Académicas y al Rectorado de la UNE a organizarse como institución para garantizar el cumplimiento del paro y expresar su respaldo a las demandas estudiantiles.
Los jóvenes han estado realizando diversas acciones de protesta en las últimas semanas, incluyendo movilizaciones, cierres de rutas y vigilias permanentes.
Anoche los estudiantes marcharon en el microcentro de Ciudad del Este. Los universitarios se congregaron en la rotonda conocida como «Oasis» y de ese punto marcharon con intención de llegar al Puente de la Amistad, pero el fuerte dispositivo policial evitó el bloqueo de la pasarela internacional.
Los jóvenes portando pancartas y con cánticos solicitaron al Gobierno que se garantice el presupuesto del Arancel Cero que beneficia a jóvenes de escasos recursos económicos para acceder a estudios universitarios.
Con la nueva ley de Hambre Cero, los universitarios aseguran que el Arancel Cero queda desfinanciado.