Tape Porá le paga a la Municipalidad de Yguazú para controlar a evasores de báscula

Compartir:

La concesionaria de la Ruta 02, Consorcio Tape Porá, acordó con el intendente municipal de Yguazú, Mauro Kawano, el pago como donación de dos salarios mínimos para dos fiscalizadores municipales que estarán controlando a camioneros que circulen por una calle vecinal del distrito con la intención de evadir el control de peso, según la comuna. La  Municipalidad aplica una ordenanza calificada de inconstitucional y discriminatorio, contra un grupo de camioneros que transporta arena y piedras.

El pago a la comuna, para que pueda pagar a sus funcionarios, se estableció en un convenio firmado entre Kawano y una representante de la Concesionaria Tape Porá, en representación del Consorcio Tape Porá denominado de “Cooperación para mantenimientos de vías de circulación en el distrito de Yguazú”.

Es para hacer cumplir una ordenanza que prohíbe la circulación de camiones con sobre carga sobre un camino vecinal del kilómetro 37 al 37, porque destruye el pavimento empedrado construido con recursos de la comunidad, según la normativa. Al mismo tiempo señalan que son camiones que evaden la báscula ubicada sobre la Ruta 02, porque traen más de la carga permitida.

El convenio refiere a la ordenanza 01/2023 por la cual se reglamenta la circulación vehicular del camino 05, kilómetro 35 lado Monday del distrito de Yguazú, que establece el control del cumplimiento estará a cargo de funcionarios municipales debidamente acreditados, sin perjuicio de que otras instituciones del estado también pueda colaborar con el trabajo con el auxulio de la fuerza pública si fuere necesario.

En siguiente párrafo la municipalidad prácticamente se declara insolvente, ya que señala que es autoridad competente, sin embargo, no cuenta con la estructura necesaria para realizar los controles necesarios para el mantenimiento y buena conservación de las calles específicamente en los tramos que comprende.

En consecuencia la empresa privada en carácter de apoyo y cooperación a la municipalidad se compromete en proveer la construcción de una barrera de control para la verificación de los permisos correspondientes de los camiones pesados que circulan por la calle municipal, a la altura del kilómetro 259, que es la calle del km 35 Monday.

Luego, asume la construcción o provisión de una garita para el agente de Policía Municipal a cargo y la provisión de cercados protectores paralelos al eje de la calle en una extensión de 10 metros aproximadamente a ambos lados.

Luego viene el aporte monetario en concepto de donación consistentes en las sumas equivalentes de dos salarios mínimos mensuales para la cobertura de dos personales de turno, para controles de 6 a 22 horas, de lunes a viernes, en el puesto de control.

En el mismo material señala que los camiones circulan con sobrepeso que llegan hasta 35 toneladas, mientras que el peso normal debe ser de hasta 15 mil toneladas nada más, por lo que optan por evadir el puesto de báscula del kilómetro 35 de la Ruta 02.

Espacio Publicitario

Redes Sociales

Artículos Relacionados