La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió ayer una alerta epidemiológica por dengue, debido al aumento de notificaciones en el país y la circulación sostenida del virus en la región. Los médicos instan a la ciudadanía a eliminar los posibles criaderos de mosquitos.
En lo que va del año, en Paraguay se ha identificado la circulación de los serotipos DENV-1 y DENV-2. Estos pueden causar cuadros de dengue grave, que pueden ser mortales.
La alerta epidemiológica recomienda a la población extremar las medidas de prevención, como realizar el control y la inactivación periódica de criaderos de mosquitos. Esto significa revisar y desechar recipientes que puedan acumular agua, como floreros, macetas, baldes, botellas, neumáticos, juguetes, entre otros.
Usar repelente de insectos, preferentemente con DEET, a partir de los 2 meses de edad. En el caso de los niños y niñas, la concentración debe ser menor a 30%.
Colocar mosquitero en ventanas y puertas, principalmente en dormitorios y cuartos de bebés y niños. Utilizar ropa clara y holgada, de mangas largas y pantalones largos, para cubrir la mayor parte de la piel.
Evitar la exposición al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, durante las horas de mayor actividad del mosquito, que son al amanecer y al atardecer.
En caso de presentar fiebre u otros síntomas, como dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en articulaciones y enrojecimiento de la piel, es importante acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna.
La alerta epidemiológica se mantendrá vigente hasta que se observe una disminución de los casos y el riesgo de transmisión del virus.