No hay tarjetas para cumplir con el billetaje electrónico

Compartir:

Por falta de coordinación entre la Municipalidad de Ciudad del Este y las empresas proveedoras de tarjetas Jaha y Más, la implementación del billetaje electrónico resultó en un fracaso. Los usuarios del transporte público no pueden acceder a los plásticos, dado que en el mercado no hay suficiente.

Todos los buses, incluyendo las más chatarras, instalaron las máquinas en sus respectivas unidades, pero no pueden utilizar. Hasta ahora hay una queja generalizada de parte de la ciudadanía, teniendo en cuenta que la institución municipal solo se limitó a imponer la ordenanza, sin ofrecer los mecanismos para su cumplimiento.

En noviembre de 2023, supuestamente a fin de equilibrar el costo beneficio del servicio, la Municipalidad aprobó la ordenanza 020/2023 emitida por la Junta Municipal que dispone el reajuste del pasaje a G. 5.000 y el billetaje electrónico obligatorio en todas las unidades de transporte urbano e interurbano.
Con el ajuste, “se determina la exigencia del cumplimiento del Itinerario, la frecuencia y el tramo correspondiente a cada empresa de transporte de pasajero, como las innovaciones electrónicas”.

En el considerando se expone la necesidad de equilibrar las implicancias de trabajar con una capacidad operativa medianamente sustentable con relación al alto costo que representa movilizar una unidad de transporte público de pasajeros diariamente en las actuales condiciones.
La Ordenanza se aprobó de conformidad a lo que establece la Ley Orgánica Municipal Nro. 3.966/10, en su Art. 12 funciones, punto 3 inc. a), y el Dictamen de la Comisión Asesora de Legislación y de Transporte Público y Tránsito, aprobado en Sesión Ordinaria de fecha 31 de octubre del año 2023, Según Acta Nro. 116.
Asimismo, en virtud de sus atribuciones, la intendencia municipal homologó la ordenanza que desde 1°de noviembre quedó en el registro municipal para su cumplimiento, con la firma del intendente Miguel Prieto Vallejos y del secretario general Francisco Arrúa.

Ahora, los afectados manifestaron que esta normativa es impracticable, dado que las tarjetas utilizadas en el sistema están en falta, mientras que la Comuna y las firmas encargadas no ofrecen ninguna solución.

 

Espacio Publicitario

Redes Sociales

Artículos Relacionados