Mafia de médicos: derivan pacientes de hospitales públicos a privados para lucrar

Compartir:

Una mafia de médicos estaría derivando a pacientes que necesitan intervención quirúrgica urgente de hospitales públicos a clínicas privadas. Argumentan que no hay turnos disponibles en el centro asistencial, por lo que los enfermos son enviados a sanatorios privados, donde deben vender todo lo que tienen para poder ser operados y salvar sus vidas.

Erondino Candia, reconocido dirigente social con una trayectoria de más de 20 años en el sector, acusó al cirujano Rodney Burgos de desviar a pacientes del Hospital Distrital de Hernandarias hacia clínicas privadas, en una presunta red de corrupción que perjudica a los más vulnerables.

En una nota dirigida a la doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, Erondino Candia detalla cómo pacientes de diversas localidades como Santa Fe del Paraná, Mbaracayú, San Alberto, Minga Porã e Itakyry se ven obligados a recurrir a clínicas privadas para recibir atención médica.

El caso de Máxima Leguizamón Benítez evidencia la existencia de una mafia de médicos. La paciente, con una cirugía programada para el 5 de julio en el hospital público, fue internada un día antes y luego informada de la reprogramación para septiembre.

Entonces, la paciente, por recomendación del cirujano Rodney Burgos, recurrió al Sanatorio San Pedro de Presidente Franco, donde fue operada por G. 5.000.000, según la denuncia.

Una situación similar vivió Aldo Ramón Benítez Rodas, otro paciente víctima de esta práctica.

Candia denuncia que estos desvíos son sistemáticos y que los médicos involucrados justifican sus acciones alegando falta de camas y alta demanda. Sin embargo, el dirigente social asegura que la verdadera razón es económica, ya que las clínicas privadas ofrecen “precios especiales” a los profesionales de la salud.

“Lo que me molesta es que los médicos están desviando a los pacientes a hospitales privados”, afirmó Candia.

El dirigente social señaló que, a pesar de sus esfuerzos por conseguir recursos y transporte para los pacientes, la situación persiste y afecta a los más necesitados.

Hasta el momento, la Décima Región Sanitaria y el Hospital Distrital de Hernandarias no se pronunciaron sobre la grave denuncia.

Se espera que las autoridades sanitarias inicien una investigación exhaustiva para corroborar las denuncias y tomar las medidas correspondientes.

Espacio Publicitario

Redes Sociales

Artículos Relacionados