La Itaipú Binacional transfirió al Estado paraguayo un total de US$ 611,4 millones, en cumplimiento al Anexo C del Tratado, en concepto de royaltíes y cesión de energía, así como el pago a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La cifra corresponde al total de las transferencias realizadas de enero a diciembre de 2019, de acuerdo a los datos suministrados por la Dirección Financiera de la entidad.
El monto es equivalente al 58% (al tipo de cambio actual) de todo lo recaudado por el Estado paraguayo en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante el ejercicio 2018.
Durante el 2019, en concepto de royaltíes, se han transferido un total de USD 271,7 millones y por cesión de energía al Brasil, un total de 295,3 millones de la moneda estadounidense. Estos recursos fueron depositados en las cuentas habilitadas en el Banco Central del Paraguay (BCP) a favor del Ministerio de Hacienda.
Así también, en el mismo periodo, la Itaipú ha pagado a la Administración Nacional de Electricidad USD 44,4 millones en concepto de resarcimiento por cargas de administración, supervisión y utilidad del capital.
Los royaltíes constituyen una compensación financiera que reciben los Estados de Paraguay y Brasil, por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica en la represa.
En lo que respecta a la cesión de energía, el pago corresponde a la compensación por la comercialización de la energía no utilizada en el país que se vende al mercado brasileño.
Los royaltíes y los fondos provenientes de la cesión de energía son transferidos al Ministerio de Hacienda, institución encargada de la distribución de los mismos. Una parte se destina a las cuentas del Tesoro Nacional para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación.
Mientras, que otra parte se transfiere a las gobernaciones y municipalidades, así como también se integra los fondos denominados Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que fueron creados por la Ley 4758/2012.
Fuente: Asesoría de Comunicación Social – División Prensa – Itaipú Binacional