Dos presentaciones técnicas sobre «Soluciones sostenibles de agua y energía en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París», realizarán la ITAIPÚ Binacional y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), los días 7 y 9 de diciembre en Madrid (España), como parte de la programación de eventos paralelos de la 25ª Conferencia Mundial del Clima (COP 25) que inició este lunes y se extenderá hasta el 13 de diciembre.
Este encuentro reúne a líderes mundiales para discutir los riesgos generados por el cambio climático en los sectores del agua y la energía, mostrar las iniciativas existentes y movilizar acciones para acelerar la adopción de soluciones integradas de agua y energía, a fin de lograr el Acuerdo de París y la Agenda 2030. El evento contará con una sesión dedicada sobre la interconexión entre el agua, la energía y los servicios del ecosistema.
La delegación de ITAIPÚ por parte de la Margen Paraguaya está compuesta por el director de Coordinación Ejecutivo, Miguel Ángel Gómez Acosta; el consejero Gerardo Blanco y el jefe de la División de Áreas Protegidas, Hilario Hermosa; mientras que, por parte de la Margen Izquierda, asistirán el director general brasileño, Joaquim Silva e Luna; el director de Coordinación, Luiz Felipe Carbonell; y el superintendente de Gestión Ambiental, Ariel Scheffer da Silva.
PROGRAMA DEL EVENTO
De acuerdo al programa del evento, el sábado 7 se prevé la apertura oficial, a cargo del director general brasileño, Joaquim Silva e Luna, y el director de Coordinación Ejecutiva de la margen paraguaya, Miguel Ángel Gómez Acosta.
En la primera sesión se abordará el tema: Enfoques y actividades integradas de agua y energía que apoyan el Acuerdo de París y los ODS, con la participación de Radia Sedaoui, jefa de la Sección de Energía, Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO); Meriem El Hilali, consejera de la Misión Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas; Alex Guerra, director del Instituto de Investigación del Cambio Climático (ICC), Guatemala; y Cristina Díez Santos, representante de la Asociación Internacional de Hidroelectricidad. La sesión estará moderada por Iván Vera, asesor principal de Energía; ex jefe de la Subdivisión de Desarrollo de Energía, Agua y Capacidad de UNDESA.
En la segunda sesión se debatirá sobre: Soluciones de agua y energía y sus interconexiones con los servicios del ecosistema; en la que estarán como panelistas Ariel Scheffer, jefe de Gestión Ambiental de ITAIPÚ-Brasil; Hilario Hermosa, gerente de la División de Embalses y Áreas Protegidas de ITAIPÚ-Paraguay; Valerie Kapos, jefa de Programa, Cambio Climático y Biodiversidad, PNUMA; y Patrick Burgi, director y cofundador de South Pole Funds & Platforms.
Este panel será moderado por Manuel Menéndez, director general del Agua, del Ministerio de Transición Ecológica, España. La clausura de esta primera jornada estará a cargo de Ulises Lovera, director de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay. (Fuente: Asesoría de Comunicación – División Prensa – ITAIPU Binacional).