El sector hotelero de Itapúa está realizando importantes adecuaciones y nuevas inversiones para recibir a la multitud esperada durante el mundial de Rally. Basándose en ediciones anteriores, se estima que el departamento podría acoger a alrededor de 50.000 personas durante el evento. En el Este, se presume que parte de los turistas visitarían la ciudad, en los días en que se desarrollará la actividad.
El evento promete un impacto económico en Itapúa. Desde el sector hotelero, aseguran estar preparados para ofrecer un servicio de alta calidad durante los próximos tres años de competencia. «Un campeonato mundial como el del Rally atraerá a miles de personas que utilizarán hoteles, restaurantes y otros servicios, generando ingresos frescos y dinamizando la economía», destacó Víctor Chamorro, director de Turismo de Reuniones de la Secretaría Nacional de Turismo.
Eliana Vázquez, vicepresidenta de Paraná Emprendimientos S.A – Savoy Hotel, resaltó los beneficios económicos del campeonato en una entrevista con Forbes Paraguay. Mencionó que Paraguay es un destino económicamente accesible y espera la llegada de hasta 50.000 personas. «Recibimos la noticia con entusiasmo y responsabilidad, ya que Itapúa será anfitrión de un evento deportivo de gran repercusión», comentó.
Vázquez informó que Encarnación, un centro turístico clave, cuenta con alrededor de 8.000 camas, además de alojamientos en plataformas como Airbnb. Ante la afluencia esperada, ya han comenzado trabajos de adecuación e inversiones para aumentar la capacidad y mejorar el servicio. «Nos estamos preparando para una edición histórica que marcará un antes y un después en el turismo de Itapúa», añadió.
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), comentó que eventos de esta magnitud benefician enormemente a la industria, representando el turismo de reuniones el 30% del total del país. «Es una excelente oportunidad para que Paraguay siga siendo elegido como sede de estos eventos», afirmó.
Otero destacó que el turismo de reuniones impacta positivamente en la hotelería, gastronomía, compras, artesanía, transporte y empleo. «Estos eventos posicionan a Paraguay como un destino ideal para reuniones, impulsando el crecimiento del sector hotelero y fomentando nuevas inversiones», concluyó.
En la Asociación de Hoteleros del Alto Paraná no se tiene información todavía sobre los posibles visitantes, pero se tiene la esperanza de que en días previos o posteriores los fanáticos del rally que visitan el país, puedan pasar por Ciudad del Este.
Es lo señalado ayer por el empresario Cesar Vergara, presidente de Ashotel.