El médico forense del Ministerio Público, Dr. Hugo Céspedes, diagnosticó que el reportero gráfico del diario La Nación, Gustavo Alfredo Galeano, sufrió diversas lesiones, tras ser detenido irregularmente por marinos, en la mañana de este lunes 9 de marzo en la zona primaria de la Aduana de Ciudad del Este. El afectado denunciará penalmente a sus agresores.
Los militares se molestaron porque el trabajador de prensa estaba captando algunas imágenes en el sector y le despojaron de su cámara fotográfica y el celular, argumentando un decreto presidencial que supuestamente prohíbe a personas extrañas permanecer en el lugar. Llamativamente, los militares “olvidaron” que una garantía constitucional, del libre ejercicio del periodismo, está por encima de cualquier decreto.
Los uniformados acorralaron al reportero por indicación del aduanero Marcelo Sebastián Ortega, quien igualmente empujó al trabajador, según se pudo observar en una imagen que recorre las redes sociales.
Luego, los marinos mantuvieron privado de su libertad, esposado e incomunicado a Galeano. Incluso, lo golpearon en la nunca y otras partes del cuerpo, hasta que la fiscal de turno, Lolia Zunilda Martínez, acudió hasta la base militar y ordenó su inmediata liberación.
La prepotencia e ignorancia de las leyes por parte de los militares llegaron a tal punto de elevar un informe a la Fiscalía sobre una supuesta resistencia de Gustavo Galeano. La denuncia deberá ser desestimada, según entendidos en la materia consultados al respecto.
SERÁN DENUNCIADOS POR
VARIOS HECHOS PUNIBLES
El abogado y periodista René Vera, quien ejerce la representación de Gustavo Galeano, anunció a frontera.com.py que en las próximas horas presentarán una denuncia en el Ministerio Público en contra de los marinos agresores por la supuesta comisión de varios hechos punibles.
A criterio del profesional, los militares cometieron delitos como ser privación de libertad, coacción, lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas y hasta tortura.
Dijo que pedirán a la Fiscalía que oficie a la comandancia del Área Naval para tener la lista del personal que estaba de guardia este lunes 9 de marzo, y de esa manera identificar a los autores del procedimiento ilegal.
Vera no descartó que la acción penal también alcance al jefe de la unidad militar, capitán Walter Díaz, quien en todo momento se mostró altanero y prepotente al ser cuestionado por los periodistas por el accionar de sus subalternos.