Disminuyen los casos de dengue en Alto Paraná

Compartir:

Si bien se observa una notable reducción de casos positivos y notificaciones de dengue en el departamento de Alto Paraná, las autoridades sanitarias instan a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención. El director regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Aníbal Báez, confirmó la disminución de casos en las últimas semanas.

Según el titular regional del SENEPA, Aníbal Báez,  el panorama ha mejorado, con un total de 400 notificaciones en Alto Paraná. Sin embargo, Ciudad del Este sigue siendo la localidad con mayor concentración de casos positivos e infestación larvaria, especialmente en barrios periféricos como el 11 al 13 Acaray, km 8 al 13 Monday, Ciudad Nueva, 23 de Octubre, Área 4, San Miguel, Área 2, Santa Ana y San Juan.

Báez atribuye la reducción a las labores de rastrillaje y eliminación de criaderos que se vienen realizando en los 22 distritos del departamento, con el apoyo de las Municipalidades, Ministerio de Salud, Gobernación, Itaipú y otras instituciones.

A pesar de las cifras alentadoras, las autoridades advierten que no es momento de bajar la guardia.

Las constantes lluvias registradas en la zona favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, por lo que la eliminación de criaderos sigue siendo crucial para controlar la enfermedad.

Báez solicita a la ciudadanía invertir al menos 10 minutos semanales en inspeccionar sus entornos y eliminar cualquier recipiente o depósito que pueda acumular agua, donde se reproducen las larvas.

En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, muscular o articular, erupciones cutáneas u otros síntomas asociados la enfermedad, se recomienda acudir a la consulta médica inmediata, especialmente si se tienen comorbilidades. Es importante informar al médico sobre los síntomas y antecedentes de salud.

Espacio Publicitario

Redes Sociales

Artículos Relacionados