Directivos del 3 de Febrero habrían desviado entre 1.000 a 1.200 entradas de dueños de butacas vitalicias

Compartir:

Los directivos del Club Atlético 3 de Febrero habrían desviado entre 1.000 a 1.200 entradas que estaban destinadas a los dueños de butacas vitalicas de la entidad para el partido entre Paraguay y Perú, que se disputó la semana pasada en Ciudad del Este. La confirmación por parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) de que los boletos efectivamente se entregaron fue el detonante que buscarán revertir los afectados en el ámbito judicial. Esto, considerando que accionarán contra los responsables del supuesto negociado.

El club es presidido por el empresario Fabián Aranda, hijo del visionario empresario esteño Antonio Aranda, nombre que ganó el estadio ubicado sobre la avenida general Bernardino Caballero del barrio Obrero de Ciudad del Este.

El descontento generalizado entre los dueños de las batucas vitalicias se vio reflejado en las redes sociales, cuando comenzaron a cuestionar el hecho de que se les había negado presenciar el espectáculo futbolístico protagonizado por las selecciones de Paraguay y Perú.

“Se han pisoteado y violentado nuestros derechos, fue indignante todo el proceso previo para el retiro de las entradas, nos decían que el día antes nos entregarían, ese día que el día del partido nos entregarían unos brazaletes de acceso… no cumplieron y se borraron”, afirmó el licenciado Julio López, uno de los afectados.

López señaló que en consecuencia se están organizando para exigir la titulación de las butacas vitalicias, con la asignación de los números en las butacas respetando la titularidad de quienes adquirieron, crear las condiciones para que las butacas estén siempre disponibles para sus titulares en el 100% de los eventos, contar con facilidades de acceso al estadio y disponer de un estacionamiento cercano al lugar de acceso al sector preferencial.

Se trata de lo que el club había ofrecido en el momento de la firma de contrato con los compradores de las butacas y que no se cumplía a cabalidad, ya que el único privilegio que tenían los vitalicios era la entrega de las entradas hasta el partido anterior de la selección paraguaya con el ecuatoriano, conforme con la versión de López.

La organización incluso habilitó un número de teléfono para que los afectados por esta irregularidad puedan unirse al grupo, para la toma de determinaciones. El número de teléfono es el 0983-612940.

ACCIÓN JUDICIAL

Los afectados por la imposibilidad de acceder a las entradas para el partido de fútbol incluso están analizando iniciar una acción judicial contra los directivos del Club 3 de Febrero, conforme a lo señalado por López. Inicialmente, se informó que las entradas no estuvieron disponibles, pero en una entrevista radial se confirmó que la Asociación Paraguaya de Fútbol mantenía el sector reservado para los socios.

“Dentro de las preferencias del Club 3 de Febrero hay un sector reservado y previsto para los socios del 3 de Febrero que tienen las sillas vitalicias. Eso siempre fue así cada espectáculo que se realiza ahí, sea de la selección y de los clubes. Se mantiene o sea que no se preocupen por eso, que con el club 3 de Febrero seguramente van a poder canjear sus accesos”, afirmó Javier Díaz de Vivar, vicepresidente de la APF en el programa de Deportes UNO 650.

Espacio Publicitario

Redes Sociales

Artículos Relacionados