El deplorable estado del césped del estadio Antonio Aranda del Club 3 de Febrero de Ciudad del Este generó preocupación entre la afición y críticas hacia la directiva del club. Ante esta situación, el actual presidente, el abogado Enzo González, asumió la responsabilidad y trazó un plan para mejorar sustancialmente el campo de juego.
El partido del «Clásico Añejo» entre Olimpia y Guaraní, correspondiente a la primera fecha del Campeonto Clausura 2024, puso de manifiesto el mal estado del césped del estadio Antonio Aranda. El encuentro, disputado el sábado pasado, se vio empañado por las condiciones del campo, lo que generó críticas por parte de los aficionados y de la prensa especializada.
Consciente de la problemática, el presidente Enzo González reconoció las falencias heredadas de la gestión anterior y asumió la responsabilidad de mejorar la situación. «Entendemos y asumimos la responsabilidad como directivos y ya hemos tomado medidas al respecto», afirmó González en declaraciones a medios radiales de la capital del país.
“Cuando asumimos el club, la cancha estaba en un estado deplorable. El encargado del campo no puede hacer milagros sin los recursos necesarios, como combustible y semillas. Fue un fallo institucional», admitió.
González manifestó su ambicioso objetivo de transformar el campo de juego del Antonio Aranda en un verdadero referente de calidad. «Mi objetivo es dejar el campo como una mesa de billar», afirmó el titular de la entidad deportiva, enfatizando su compromiso con la recuperación del estadio.
«Olimpia tiene la intención de jugar al menos cuatro partidos aquí», señaló el presidente, indicando que la recuperación del campo también beneficiará al fútbol paraguayo en sí.