Habitantes del barrio Santa Inés, del kilómetro 6 ½ de Monday de Presidente Franco, intensifican sus reclamos contra la explotación de canteras en la zona urbana. A través de una nota dirigida al presidente de la Junta Municipal de Presidente Franco, Jorge Fernández, exigen el cierre definitivo de estas actividades, denunciando graves afectaciones ambientales y sociales.
Los representantes de yacimientos -ocho en total- pelean por llegar a un acuerdo, pero los afectados señalaron que no quieren “canteras nunca más” y advirtieron que no aceptarán ninguna propuesta.
Aseguraron que la extracción de materiales generó contaminación, daños estructurales en viviendas y un deterioro en la calidad de vida de la comunidad. También cuestionan la falta de control sobre el uso de maquinaria pesada y las explosiones, que representan un riesgo constante para las familias del lugar.
En su pedido, solicitaron la prohibición inmediata del uso de equipos como tractores, palas cargadoras y camiones, además de la suspensión de detonaciones mientras se define la situación de las canteras. «Seguiremos movilizados hasta que cesen completamente las actividades», aseveraron en el documento presentado a la Junta.
El reclamo, ingresado bajo el expediente N° 645125, ahora está en manos de las autoridades municipales, a quienes los vecinos exigen una respuesta concreta en el menor tiempo posible. Sin embargo, según comentaron, desde año 2017 vienen luchando por lo mismo, pero el Juzgado de Faltas Municipales no interviene, denunciaron.
Los representantes de las canteras por su parte, afirmaron que cuentan con todos los documentos respaldatorios y que las explosiones se realizan con asesoramiento de la Dirección de Materiales Bélicos (DIMABEl).
Mencionaron además, que desde hace años cooperan con la Municipalidad donando piedras para la construcción de empedrados en la zona donde están instalados. A esto, los lugareños respondieron que, por Ley, están obligados a colaborar en las mejoras de los sectores donde están situados, por lo que no debe mirarse como un favor que están realizando en beneficio de la comunidad.