Cámara revoca resolución que habilitaba carrera de Medicina “mau” en UASS

Compartir:

 

El Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, primera sala, revocó la resolución del Juzgado Civil de Itakyry por la cual habilitó la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma San Sebastián (UASS), filial de Ciudad del Este. La magistrada Eresmilda Román Paiva, junto al actuario judicial a su cargo, Luis Osmar Meza, en varias oportunidades ya cometió absurdos jurídicos y previamente ya fue investigada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) emitió el pasado jueves un comunicado oficial donde aclara que la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS), en su filial de Ciudad del Este, no cuenta con la habilitación correspondiente para funcionar.

Esta información se produjo luego de que el Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral de Itakyry emitiera el auto interlocutorio n° 104 de fecha 26 de junio de 2024, por el cual hacia lugar al amparo promovido por UASS, habilitando la carrera de Medicina en la filial de Ciudad del Este. Ante esto, el CONES y la Procuraduría General de la República (PGR), presentaron la apelación contra el auto interlocutorio n° 104.

La Cámara de Apelación en lo Civil, primera sala, conformado por los magistrados Julio Alejandro Ávalos Crovato, Emilio Gómez Barrios y Graciela Ortiz de Villalba, a través del auto interlocutorio n° 345 de fecha 30 de junio revocaron la resolución n° 104 del 26 de junio de 2024.

Los camaristas sostienen que la medida dictada por la juez inferior no reúne el requisito de urgencia. Además, no es proporcional ni adecuada para los fines perseguido.

CONES, como parte de una revisión integral del sistema de habilitación de carreras de Medicina, había decidido posponer el análisis de cualquier proyecto de habilitación en este campo mediante la resolución n° 220/2024.

La institución insta a la comunidad a verificar la existencia de las ofertas académicas en los registros oficiales del CONES antes de tomar decisiones. «Es importante que los estudiantes se aseguren de que la carrera que desean estudiar esté debidamente habilitada por las autoridades competentes», señaló el representante del CONES, Federico Mora.

Espacio Publicitario

Redes Sociales

Artículos Relacionados