El dirigente político de Ciudad del Este, Iván Airaldi, arremetió con contundencia contra la actual dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la ciudad, a la que acusa de ceder ante el movimiento “Yo Creo” del intendente Miguel Prieto Vallejos. En un extenso análisis sobre la situación política, Airaldi denunció que ciertos sectores del PLRA, liderados por Carlos y María Portillo, junto con los exdiputados Óscar González Drackeford y Manuel Trinidad, están dispuestos a “vender” al partido.
Según Iván Airaldi, todo es a cambio de quedar integrados en la lista de concejales de Miguel Prieto, lo que llevaría a la desaparición de la presencia del PLRA en Ciudad del Este.
El dirigente, quien actualmente ocupa el cargo de vicecónsul paraguayo en Foz de Yguazú (Brasil), fue categórico al señalar que el PLRA corre el riesgo de perder su espacio político en la ciudad si sigue por este camino.
“La situación del Partido Liberal en Ciudad del Este es crítica. El grupo de Carlos Portillo, a través de María Portillo, y los equipos de Óscar González Drackeford y Manuel Trinidad están negociando con Miguel Prieto, con la intención de integrarse a su lista de concejales. Al hacer esto, están entregando el PLRA a ‘Yo-Creo’, sin considerar las consecuencias para el partido”, refirió.
Manifestó que la condición para que los mencionados grupos liberen el camino para que Prieto Vallejos ocupe posiciones clave es la exclusión de cualquier candidatura liberal para la intendencia y las concejalías. “Esto significa que el PLRA no presentaría ningún candidato, lo que dejaría la cancha libre para Daniel Mujica y enfrentaría únicamente al Partido Colorado”, advirtió.
En su opinión, si el PLRA sigue esta estrategia, se condenaría a sí mismo a la irrelevancia política en la región. “Eso sería el fin del PLRA en Ciudad del Este”, acotó.
El dirigente liberal también se refirió a la forma en que “Yo Creo” maneja la política local, criticando las negociaciones que están en marcha.
Dijo que el movimiento de Prieto no tiene un verdadero sustento político, ya que depende de la “inclusión de zoquetes” (funcionarios de bajo rendimiento) en su estructura. Apuntó que dentro de estas negociaciones se están ofreciendo 30 puestos, los cuales serían “salarios para planilleros”, es decir, cargos públicos innecesarios que se destinan a reforzar la estructura clientelista del movimiento, lo que implicaría un nuevo derroche de recursos municipales y una mayor carga para las arcas públicas.
A pesar de las dificultades, Airaldi dejó en claro que no abandonarán la lucha por recuperar la autonomía del PLRA en Ciudad del Este.
Reafirmó su compromiso de presentar una candidatura sólida para las elecciones municipales de 2026. “Ya hemos iniciado conversaciones con el exdiputado Gustavo Cardozo, quien sería nuestro candidato a intendente. Estamos organizando un frente dentro del PLRA que también incluirá a otros referentes para las candidaturas a la Junta Municipal. Creemos que para marzo ya estaremos en condiciones de hacer un lanzamiento oficial, donde presentaremos a Cardozo como candidato a intendente y, si es posible, las candidaturas más importantes a concejales”, detalló.